
Cómo instalar Conky
Conky se encuentra en los repositorios de Ubuntu, por lo que para instalarlo tan sólo tendremos que abrir el terminal (Aplicaciones/Accesorios/Terminal) y escribir:
sudo apt-get install conky lm-sensors
Una vez instalado, para ejecutarlo tendremos que abrir la consola y escribir:
conky
ConfiguraciónEl archivo de configuración de conky se llama .conkyrc (está oculto) y debe estar en el directorio personal del usuario (/home/usuario). Por defecto, cuando se instala conky, no se crea este archivo, por lo que los recursos y parámetros mostrados en el monitor si no tenemos este archivo son los básicos.
Este fichero (.conkyrc) nos permitirá modificar el aspecto del monitor (color, posición, tamaño,…) y personalizarlo para que muestre aquellos parámetros que más nos interesen. Para crear un fichero .conkyrc a nuestra medida, debemos consultar antes las variables de conky que se encuentran en esta página: variables de conky.
En esta página, por ejemplo, encontraremos varios scripts que podemos descargar y copiar en nuestra carpeta personal (siempre con el nombre .conkyrc).
Para configurar el script en el inicio
sudo gedit /usr/bin/inicio-conky
Colocamos estas lineas en el archivo
#!/bin/bash sleep 15 && conky;
y damos los permisos para que se ejecute
sudo chmod a+x /usr/bin/inicio-conky
Para que se inicie automaticamente cuando se inicia linux vamos a PREFERENCIAS >>> SESIONES.
A continuación les muestro como quedo en mi escritorio
Es un sistema muy liviano y es de código abierto. El uso en mi procesador es de 444.0kb
1 comentario:
para solucionar el problema con los iconos del escritorio, buscar en el archivo .conkyrc y agregar las línes:
own_window yes
own_window_transparent yes
own_window_type override
on_bottom yes
Publicar un comentario